Nuevo estilo de liderazgo efectivo en proyectos y negocios
Si sos emprendedor/a, empresario/a, socio/a, potencial sucesor/a, gerente, mando medio, asesor/a, empleado/a, o participante de organizaciones (ONGs, OG, fundaciones, asociaciones, gremios, equipos, clubes, etc.), constelador/a o simplemente te gustan los negocios, te propongo una nueva manera de abordar la gestión de una organización con o sin fines de lucro.

Aprende a curar el árbol, mirando el bosque
Te invito a mirar las organizaciones como un sistema humano y así poder comprender su conocimiento acumulado en forma consciente e inconsciente. Te compartiré herramientas para entender y gestionar situaciones difíciles o sin explicación, repeticiones, obstáculos, mejorar el clima laboral, reducir costos ocultos, lograr y alinear equipos hacia sus objetivos.
¿De que se trata el enfoque en sistemas?
El enfoque en sistemas o enfoque sistémico es un método de análisis y comprensión que concibe a un sistema como un conjunto de componentes interrelacionados e interdependientes, en lugar de estudiar cada parte de manera aislada.
Tu negocio o una organización es un sistema y su comportamiento no puede entenderse únicamente a partir de estudiar sus partes; es esencial observar las interacciones y relaciones entre ellas.
Opción para no consteladores
¿Como beneficia este enfoque a tu organización o negocio?
- Podras comprender que tu empresa es mas que la suma de sus partes.
- Serás más consciente de la importancia de las relaciones y las dinámicas que existen entre las diferentes áreas o partes de tu sistema. Esto incluye cómo los cambios en un componente pueden afectar a otros.
- Entenderas como el entorno y el contexto en el que opera tu sistema, condicionan su funcionamiento.
- Entraras al mundo de la complejidad con nuevos ojos, para valorar los comportamientos no lineales
- Te sorprenderas al comprender porque los sistemas evolucionan y cambian a lo largo del tiempo
- Te abriras a la necesidad de integrar diferentes disciplinas y perspectivas para abordar problemas complejos, ya que los sistemas pueden abarcar múltiples áreas de conocimiento.

Con este curso tendrás nuevas herramientas y recursos para acompañar procesos de cambio en organizaciones
¿Que lograras al tomar esta formación?
- Visión holística al entender la organización como un todo
- Mejorar en la toma de decisiones al reducir el riesgo de decisiones aisladas
- Optimización de recursos materiales y humanos por identificar redundancias, duplicaciones, ineficiencias y oportunidades de sinergia.
- Flexibilidad y adaptación al promover una cultura de aprendizaje y adaptación continua.
- Facilidad para la resolución de problemas porque aprenderás a llegar a su raíz en lugar de enfocarte solo en los síntomas.
- Mejora de la comunicación y en el clima organizacional
- Fomento de la innovación por potenciar las interconexiones dentro del sistema
- Al identificar y entender las interdependencias, gestionaras mejor los riesgos potenciales que pueden afectar procesos.
¿Cuál es la propuesta y por qué es importante tomarla?
Te propongo una formación intensiva, ágil y práctica para que puedas acompañar procesos de cambio en distintos aspectos que hacen a la vida de organizaciones, especialmente empresas.
Te comparto mi experiencia de 30 años como emprendedora, asesora y consultora de empresas, líder de equipos y acompañante de procesos de cambio en empresas familiares.
Al finalizar esta formación podrás:
- Desarrollar una mayor conciencia y sensibilidad sistémica fenomenológica en las organizaciones
- Potenciar tus habilidades de asesoría y reconocer tu valor profesional para el acompañamiento de procesos de cambio
- Desarrollar una actitud más profunda y humana hacia la consultoría sistémica
- Conocer y aplicar procesos de coaching sistémico

Destinaremos el 70 % del tiempo a practicar y cocrearemos un espacio colectivo para la colaboración y el disfrute
¿Cómo lo haremos?
La formación será totalmente on line.
En base al contenido teórico esencial, participarás de dinámicas y ejercicios grupales, analizando casos prácticos y tus propias experiencias.
Todo lo practicaras en clase y podes cursar todos los módulos o tomar por separado los que te interesen
Cada módulo será un desafío para poder observarte y observar con nuevos ojos a las organizaciones que conoces.
¿Que temas abordaremos?
La propuesta consta de 6 módulos para consteladores y 4 módulos para no consteladores. Los primeros 4 módulos son indispensables para la gestión sistémica de organizaciones.
Programa
Iniciamos el jueves 13 de Marzo de 2025
Las clases serán dos jueves al mes de 16 a 19 hs. Se pueden tomar los módulos en forma individual o tomar todos los módulos para obtener el certificado integral.
Módulo 1 - 13 de Marzo
Sistemas. Las organizaciones como sistemas complejos. El consultor con enfoque sistémico. Comunicación regenerativa. Ejercicios https://youtu.be/hpaZIZmRH_s?si=5I8xwMEBIRKrkE9K
Módulo 2 - 27 de Marzo
Liderazgo sistémico y gestión del talento. Visión holistica del ser humano. Modelo antroposófico de las organizaciones. Detección de desordenes. Ejercicios https://youtu.be/qE2uyivIwiw?si=IqiWNpffPhBs5CfJ
Módulo 3 - 10 de Abril
Empresa familiar y principios relacionales en las organizaciones. Ciclo de vida de la empresa familiar. Integración generacional. Ejercicios: cuatro habitaciones del cambio. https://youtu.be/IvRKDSKiYw8?si=7WouvYSvOcd1yp4F
Módulo 4 - 17 de Abril
Cultura organizacional y trabajo en equipo. Uso del triangulo de valores para caracterizar equipos. Detección de patrones. Traumas. Gestión del conflicto. Ejercicios: cuando superman se saca la capa, la carga, integración de polaridades. https://youtu.be/iQzoRgTDsz4?si=_CXkOvBnqQ592rtr
Módulo 5 - 1 de Mayo
Constelaciones organizacionales I. Diferencias entre constelación familiar y organizacional. Enfoque centrado en la solución. Aproximación a la meta. Constelación del problema, tetralema. Ejercicios: la silla https://youtu.be/kzVHkZj9Amc?si=CihMe4rBqTOtBoCx
Módulo 6 - 8 de Mayo
La relación con el cliente y constelaciones organizacionales II. Constelaciones estructurales. Acercamiento al conflicto. Cuadrado de valores. Ejercicios: el milagro
esta es tu oportunidad
todo lo practicaras en clase conmigo
Tipo de certificación
a) Certificado para no consteladores
Los no consteladores que completen los módulos 1, 2, 3 y 4, recibirán certificación de participación del curso de especialización en "Gestión sistémica de organizaciones" con detalle del programa y carga horaria.
b) Certificado consteladores
Los consteladores que completen los 6 módulos recibirán certificación de participación del curso de especialización en "Gestión sistémica y constelaciones para organizaciones" con detalle del programa y carga horaria.
¿Cómo accedes a la propuesta y cuáles son las etapas del proceso?
Solo debes ponerte en contacto conmigo o completa la planilla de inscripción y elegí las opciones.
Los pasos que tenes que seguir, son:
- Envia el formulario de inscripción
- Paga la inscripción
- Agenda las fechas, prepara los elementos que te voy a ir indicando e ingresa a los links de las clases
¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para participar y certificar?
- Ser asesor/a o dueño, socio, gerente, sucesor de empresa
- Ser estudiante avanzado de constelaciones familiares o facilitador certificado por algún formador o institución argentina o internacional
- Contar con conectividad y PC que posibilite el trabajo online.
- Contar con conectividad y acceso a plataformas Zoom y Classroom
- Estar dispuesto/a a utilizar aplicaciones colaborativas como Miró, Jamboard, Kahoot, etc.
- Para certificar deberás contar con 80 % de asistencia a las actividades sincrónicas y completar una encuesta de finalización.
¿Cómo me contacto para empezar?
Podés solicitar mayor información utilizando algunas de las opciones de la sección de contacto.
En este link tenés info y la chance de preinscribite🔽

Formas de pago
➡️ Transferencia bancaria para pagos totales o en cuotas en pesos argentinos
➡️ Paypal o Western Union para extranjeros